Las revelaciones en torno a posibles delitos de tráfico de influencias en el Consejo Nacional de la Magistratura hechas por los medios de comunicación en los últimos días han preocupado e indignado no solo a ciudadanos de a pie sino también al sector empresarial.
Desde la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) consideramos que la corrupción que existe en el Poder Judicial no dejará avanzar al país en el anhelo de ser una democracia en la que se respeten los derechos de todos los peruanos. Como lo señala el World Economic Forum en su ranking de Competitividad, la corrupción es considerada el mayor problema en el Perú para hacer negocios.
En este escenario, estamos convencidos que debe reformarse el Consejo Nacional de la Magistratura y también la Oficina de Control de la Magistratura; pues hemos sido testigos del espíritu de cuerpo de los magistrados, en que otorongo no come otorongo, y la justicia frente a los
justicieros no llega.
Como es de conocimiento público el sistema judicial peruanoadolece de serias deficiencias. Quien acude a él sabe que nonecesariamente encontrará justicia, pero sí que tendrá que esperar mucho tiempo para la discusión de su demanda. Así, el nombramiento de jueces y el control de los mismos revisten de especial relevancia para la esperanza de que el sistema mejore.
Lamentablemente, con lo revelado en las últimas horas a través de los medios de comunicación, se corrobora una vez más que hay serios visos de corrupción en el sistema de justicia, además de una indolencia de espanto frente a la violencia contra menores de edad.
¡Es hora de tomar acción!