Ha sido un año muy positivo para la pesca. De hecho algunos señalan a la pesca como la estrella del crecimiento de los últimos meses, que contribuye en el rubro pesca y en el de manufactura primaria.
En la pesquería de anchoveta tuvimos una buena segunda temporada 2016 y estamos teniendo una buena primera temporada 2017. Por su parte, la pota viene mejorando su desempeño en 2017 y la caballa ha estado abundante en nuestro mar en 2016 y 2017.
Asimismo, ha sido importante la norma sobre pesca de juveniles de anchoveta, que recoge las mejores prácticas internacionales.
Ahora bien, al cumplirse el primer año de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski saludamos las medidas reactivadoras otorgadas a nuestro sector y consideramos que hay aspectos en los cuales se puede seguir mejorando.
Uno de ellos es dotar a la acuicultura de un marco similar al de la agroindustria, así como eliminar la distorsión que genera el ISC a los combustibles a la competitividad de la pesquería del atún. Será importante también la formulación de un marco general para la gestión pesquera en base a derechos.
A nivel más macro, se esperan oportunidades para los 150 mil jóvenes que salen al mercado cada año. Ahora crear empleo significa reactivar las inversiones. El Estado debe crear las condiciones para que ello suceda, tanto a nivel público como privado.
Esta reactivación en ciudades como Chimbote también implicará que las municipalidades hagan su trabajo, como el encauzamiento y ordenamiento de los ríos así como los canales de distribución de agua. Es hora que todos pongamos el hombro desde donde nos toca para impulsar el crecimiento del país.
Foto:Agencia Andina