Ministra Triveño: no confunda al país

Ante la promulgación del Reglamento del Decreto Supremo N° 005-2012 PRODUCE, la Sociedad Nacional de Pesquería ratifica su respeto irrestricto a las 5 millas y se ve en la obligación de alertar a las autoridades y opinión pública sobre los graves efectos que dicha norma ilegal tendrá en la pesca peruana:

ZONA DE EXCLUSIVIDAD PARA 1,500 EMBARCACIONES

Dicha norma crea un corredor exclusivo entre la milla 5 y la milla 10 para que operen más de 1.500 embarcaciones no artesanales a las que se incentiva a pescar anchoveta para harina de pescado. Se crea así una zona exclusiva que fomenta el mercado negro de harina de pescado.
SIN VEDAS, NI CONTROL

En la práctica, estas más de 1,500 embarcaciones se incorporarán a la flota pesquera para harina de pescado dejando de lado la pesca de consumo humano directo, con el agravante que estas naves estarán permitidas de pescar todo el año, vulnerando las épocas de veda de reproducción y desove, con lo que se pone en peligro la sostenibilidad del recurso.
ROMPE LA SEGURIDAD JURÍDICA

El ilegal Decreto Supremo N° 005-2012 PRODUCE contradice todo esfuerzo del Estado Peruano por brindar un marco legal a las inversiones, establecido en la Ley General de Pesca , el Decreto Legislativo N° 1084 y en la Constitución Política del Perú.
El recurso pesquero es renovable sino se le sobreexplota. No optemos por ese pernicioso camino.

EL CONSEJO DIRECTIVO

Norma ilegal del PRODUCE crea zona especial de pesca de anchoveta para 1,500 embarcaciones no artesanales.
Scroll al inicio