“Norma emitida por PRODUCE no fomentará consumo humano directo”

Lima, 2 de setiembre de 2012.- El pasado sábado 25 de agosto, PRODUCE publicó el Decreto Supremo N° 005-2012 a través del cual se modifica el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Recurso Anchoveta y Anchoveta Blanca, estableciendo zonas de reserva para CHD y régimen excepcional; así como también emitió el Decreto Supremo N° 006-2012 que establece un Régimen Excepcional y Temporal para el CHD de Anchoveta. Tras un análisis técnico y legal, realizado por la SNP, ésta manifestó que las normas en cuestión lamentablemente lo que hacen es fomentar el uso de la anchoveta de consumo humano directo en harina de pescado, en detrimento de la población.

“No solamente vemos que ahora las embarcaciones que denominan de menor escala podrán pescar todo el año y sin vedas para la producción de harina de pescado, sino que también y como consecuencia de ello, habrá mayor presión sobre el recurso anchoveta que se encuentra plenamente explotado”, indicó el presidente de la SNP, Richard Inurritegui.

Las normas emitidas han sido presentadas públicamente como un esfuerzo de ordenar el sector y fomentar el CHD, sin embargo, en este último caso, lo que se estaría produciendo es lo contrario.

“Estamos de acuerdo en la defensa del trabajo de las embarcaciones artesanales en las 5 millas pero el permitir que la otra flota de menor escala oriente sus capturas a la harina de pescado va a generar una menor disponibilidad de especies para el consumo directo”, señaló Inurritegui .

“Actualmente, el consumo de anchoveta es aún bajo porque no existe costumbre de consumirla; por ello, desde nuestro punto de vista, el impulso al CHD pasa también por importantes campañas educativas sobre los beneficios del consumo de pescado y sus cualidades nutricionales, así como también por el desarrollo de productos atractivos de anchoveta al paladar de la población y por supuesto por ampliar la cadena de frío al interior del país. Si a más de 1500 embarcaciones que en su momento fueron consideradas artesanales y por tanto debían pescar exclusivamente para el CHD de la población, ahora se les indica que esto es solo “preferentemente” para el CHD, lo que se está haciendo es inducirlas a que lo orienten a la harina de pescado y no precisamente para alimento de la población”, puntualizó Inurritegui.

“Si bien no hubo la oportunidad de debatir sobre estos temas antes de publicadas las normas, hemos solicitado a la Ministra una audiencia para así poder entender los criterios técnicos y científicos que respaldan estas iniciativas legales. Por supuesto que en la SNP queremos que haya un mayor consumo de pescado, sobre todo de anchoveta y que se respete el Ordenamiento Pesquero, contribuiremos con las autoridades a que ello ocurra, pero consideramos que estas nuevas normas lamentablemente conseguirán todo lo contrario, y desde ya nos ponemos a disposición para poder compartir una serie de ideas sobre el tema para ayudar a conseguir esos ansiados objetivos”, finalizó Inurritegui.

Así lo indicó la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), tras haber realizado un análisis técnico y legal del Decreto Supremo.
Scroll al inicio