Lima, 27 de enero de 2014.- La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) saludó el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que delimita de manera definitiva la frontera marítima entre el Perú y Chile, y se aúna a las expresiones de satisfacción porque el Estado peruano, conforme al derecho internacional, culminó un proceso que se inició hace varios años.
La presidenta de la SNP, Elena Conterno, hizo énfasis en que a partir del fallo las relaciones entre ambos Estados y a nivel empresarial se fortalecerán más en aras del bien común de nuestros países. Conterno confía en que ambas naciones serán respetuosas del fallo de La Haya, tal como los presidentes Humala y Piñera lo han señalado.
Por otro lado, indicó que los recursos pesqueros en el nuevo espacio marítimo se refieren a especies como tiburón, perico, pez espada y pota, así como jurel y caballa, que beneficiarán a los pescadores de altura (es decir, la que captura en alta mar) de Moquegua y Tacna.
Asimismo, Conterno señaló que con la delimitación definitiva de la frontera marítima con Chile es de esperar que disminuyan las contingencias de las embarcaciones pesqueras peruanas que son detenidas por autoridades chilenas.
Conterno agregó que se espera que, en este nuevo marco, se renueve el trabajo conjunto de los sectores público y privado para fortalecer en la zona sur la pesca artesanal, así como la industrial, y que sea propicio también para que el Perú y Chile armonicen las regulaciones de la biomasa que comparten de anchoveta, para procurar de esta manera su mayor sostenibilidad.