SNP realiza Análisis Científico para Mejor Entendimiento y Regulación del Jurel

Lima, 22 de setiembre del 2014.- Por quinto año consecutivo, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) organizó el Taller de Diagnóstico sobre el Estado del Jurel, en el que participó la comunidad científica pesquera de nuestro país para lograr un mejor entendimiento y regulación de la pesquería de jurel, la cual tiene una especial importancia por ser la más accesible a los hogares peruanos.

De acuerdo con el informe, el que fue asesorado por el destacado científico francés Francoise Gerlotto, se confirma que el jurel que se encuentra frente a costas peruanas presenta características diferentes de otras poblaciones de jurel del Pacífico Sur, por lo que su ordenamiento debe ser distinto.

Elena Conterno, presidenta de la SNP, indicó que este informe ya fue admitido por la Organización Regional para el Ordenamiento Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) y que será utilizado como documento oficial en la Reunión del Comité Científico que se llevará a cabo en Honolulú, Hawái, del 1 al 7 de octubre.

La OROP-PS es la entidad internacional que otorga las cuotas de pesca a cada país para determinadas especies en altamar, entre ellas el jurel y próximamente la pota. Se puede acceder al informe en inglés en el siguiente enlace de la web de OROP-PS: https://www.sprfmo.int/assets/Scientific-Committee-2nd/SC-02-Papers/SC-02-JM-12-Report-of-the-5th-workshop-on-diagnosis-of-the-status-of-Jack-mackerel-in-Peru-a.pdf

Conterno agregó que el Gobierno del Perú ha logrado importantes avances en defender la posición del país para establecer que, entre otros aspectos, la población del jurel frente al territorio peruano es distinta de la que habita frente a territorio chileno, por lo que deben tener tratamientos distintos. “Este trabajo científico será clave para que el Perú continúe con su cuota de pesca fijada de manera soberana para nuestro dominio marítimo. A los fundamentos legales se suman fundamentos científicos, de tal manera que se evite que la instancia internacional tenga injerencia en la pesca de jurel en el mar peruano”, añadió.

“El jurel tiene una especial relevancia para nuestro país porque es el pescado que más consumen las familias peruanas. Tiene, por tanto, un valor social porque llega a todas las mesas de los peruanos. Y con esta investigación, que se ha sustentado en la información recopilada por las embarcaciones industriales asociadas a la SNP, buscamos contribuir con las políticas públicas en beneficio del sector”, añadió Conterno.

La presidenta de la SNP afirmó que las embarcaciones de las empresas pesqueras llegan a obtener hasta 200 veces más información que un crucero científico normal debido a que sus operaciones se realizan con más regularidad. “Esta valiosa data recolectada debe ser analizada y puesta a disposición de las universidades y centros de investigación del mundo que lo requieran para con ello lograr un mejor entendimiento de nuestros recursos y alcanzar su mejor manejo sostenible. Por ello, la SNP ha adquirido a un costo superior a los 60 mil dólares el software especializado Echoview para sistematizar la información recolectada por las embarcaciones y obtener así información científica aplicada”.

Informe científico confirma que el jurel frente a costas peruanas es distinto de otras poblaciones de jurel del Pacífico Sur.
Scroll al inicio