Resultados de búsqueda

La pota, otro pilar del sector pesquero peruano

La segunda pesquería más importante de nuestro país, después de la anchoveta, es la de pota, un recurso declarado como plenamente explotado que contribuye a la alimentación de los peruanos, genera miles de puestos de trabajo e ingresos al país

LEER »

Consumo de pescado, tarea de todos

En el mundo, según la FAO, alrededor de 750 millones de personas padecen hambre todos los días y más del 40% de su población no pueden costear una dieta saludable. Por ello, el consumo de pescado es fundamental para combatir

LEER »

La pesca de anchoveta en el sur debe ser atendida

La pesca industrial de anchoveta en el sur del Perú está al borde de la quiebra. De las 13 plantas que procesaban ingredientes marinos hasta hace algunos años, hoy solo quedan 3 y vienen luchando por no cerrar sus operaciones.

LEER »

Enemigos de la patria

Cada vez es más frecuente escuchar frases como “la minería industrial contamina” o la “pesca industrial depreda”, pero no nos detenemos a hacer el ejercicio de pensar quién o quiénes están detrás de ese falso discurso. La minería es la

LEER »

Gracias a la ciencia, que nos ha dado tanto

La pesquería peruana de anchoveta es reconocida mundialmente gracias a que es un modelo de pesca responsable y sostenible. Así lo han confirmado prestigiosas instituciones como la FAO, las universidades estadounidenses YALE y Columbia; entre otros organismos internacionales que admiran

LEER »

En proceso de recuperación

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, las exportaciones totales del Perú crecieron un 7.2% al cierre del primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del 2023, alcanzando los US$ 33,046 millones,

LEER »

Estamos de vuelta

Con la publicación de la RM Nº 118-2024-PRODUCE, el Ministerio de la Producción autorizó el inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona centro norte del país, una decisión oportuna de las nuevas autoridades del sector,

LEER »

Buenos vientos, buenos tiempos

El Perú es el principal productor de harina y aceite de pescado en el mundo, ingredientes marinos que son la base de la alimentación de la acuicultura y de otras especies gracias a la anchoveta. Por ello, debido al manejo

LEER »

El otro misterio de la semana santa

El consumo de pescado en nuestro país se incrementa en Semana Santa debido a que se mantiene una tradición de larga data, siendo los pescados azules como el bonito los recursos que más se consumen en esta fecha debido a

LEER »

Sin pesca no habrá crecimiento

Esta semana el premier Gustavo Adrianzén ha señalado que la seguridad ciudadana y la reactivación económica, serán los pilares del gobierno de la presidenta Boluarte. En efecto, según IPSOS, el 87% de los peruanos se siente cada día más vulnerable

LEER »
Scroll al inicio