Gremios, universidades y asociaciones promueven diálogo sobre el futuro de la pesca y la acuicultura

Lima, 19 de noviembre de 2014.- Con la finalidad promover las actividades productivas sostenibles del litoral peruano, especialmente la pesca y la acuicultura, los representantes de universidades, asociaciones de pescadores, gremios empresariales y las autoridades del sector se reunieron para impulsar espacios de diálogo que permitan afrontar los retos del sector.

Todos estos actores presentaron el “Proyecto de Institucionalización del Diálogo para el Desarrollo Costero”, iniciativa organizado por el Foro Hispano Americano de Intercambio de Información sobre Temas de Mar (OANNES).

Elena Conterno, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, inauguró el evento y explicó que los diversos representantes del Sector Pesca se encuentran comprometidos con el desarrollo sostenible de las actividades pesqueras y acuícolas. “A pesar de que estamos atravesando desde hace 3 años una situación económica complicada, el sector representa un 2% del PBI nacional, del cual dependen más de 221 mil familias a nivel nacional”, indicó Conterno.

“Justamente por ello, estamos reunidos todos los actores de la actividad pesquero-acuícola para institucionalizar un diálogo que enfrente los desafíos del desarrollo costero y garantice la sostenibilidad de nuestros recursos hidrobiológicos”, añadió la titular de la SNP, quien destacó los esfuerzos de concertación realizados por el Foro OANNES, que ya ha implementado mesas de concertación lideradas por la Universidad Nacional del Santa, la Nacional de Piura y la Nacional de Moquegua.

Asimismo, Elena Conterno recalcó la participación en el diálogo tanto de la Marina de Guerra del Perú, que tiene a su cargo el control y la fiscalización de embarcaciones a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), como también del Ministerio de la Producción, la autoridad competente en promoción y normalización del sector.

En la presentación participaron el presidente del Foro Oannes, Francisco Miranda, el coordinador general de la Federación de Integración y Unificación de Pescadores Artesanales del Perú (FIUPAP), Justo Fuentes; el presidente del Comité de Pesca de la Sociedad Nacional de Industrias, Hugo Vernal; el director de Capitanías y Guardacostas de la Marina, vicealmirante Jorge Moscoso; el asesor del rectorado de la Universidad Nacional del Santa, Milthon Lujan, y la directora regional de Producción de Moquegua, Úrsula Naranjo.

SNP señala que se deben enfrentar los desafíos del desarrollo costero y garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos hidrobiológicos.
Scroll al inicio