En el marco de las actividades protocolares previstas en el APEC, la presidenta Boluarte y el presidente de China Xi Jinping, inauguraron el Mega puerto de Chancay, considerado como uno los proyectos de infraestructura más importantes del país, pues muy pronto se convertirá en un eje estratégico del comercio marítimo internacional que descongestionará el Puerto del Callao y generará oportunidades de desarrollo para toda la región.
Tengamos en cuenta que Chancay se ha convertido hoy en una plataforma ideal para conectar al Perú con los mercados de Asia y el resto del mundo con una infraestructura moderna, eficiente y capaz de beneficiar a todos los peruanos, impulsando el crecimiento económico y mejorando la competitividad del país en el ámbito global.
Esta importante obra, que hoy es una realidad y de la que todos los peruanos debemos estar orgullosos, se dio inicio en el año 2007 gracias a la visión del Almirante Juan Ribaudo de la Torre, empresario pesquero de aquél entonces y expresidente de la Sociedad Nacional de Pesquería; quien conocía perfectamente la zona y supo siempre que las características geográficas de Chancay tenían el potencial de recibir grandes embarcaciones, como las del comercio exterior.
Aunque su propuesta inicialmente pareciera una inviable, con el paso de los años fue tomando forma y hoy es una realidad que la disfrutarán millones de peruanos durante muchos años, demostrándonos que las buenas ideas se pueden hacer realidad sin importar los desafíos a los que se enfrentan; toda vez que se llevan a cabo con una fuerte convicción y un profundo amor por el Perú.
Hoy el puerto de Chancay es una realidad y el legado del Almirante Ribaudo, a quien agradecemos por su visión, nos debe inspirar a continuar construyendo un país más grande, más interconectado y que ofrezca oportunidades y beneficios para todos los peruanos.