Resultados de búsqueda

Lo que faltó en el mensaje

El lunes pasado, la presidenta de la República dedicó más de 4 horas en un mensaje extenso donde se perdió la oportunidad de hablarle al ciudadano con acciones concretas para este último año de Gobierno. Estuvo lleno de cifras y

LEER »

Lo que esperamos este 28

Este 28 de julio, la presidenta de la República tiene la oportunidad de asumir un compromiso firme: el Perú no puede seguir cediendo terreno a las economías ilegales que destruyen el empleo, corrompen la institucionalidad y amenazan la sostenibilidad del

LEER »

Tejiendo lazos para el desarrollo

El sector pesquero industrial es un motor de desarrollo económico y social descentralizado. Más de 250 mil trabajadores de la industria directos e indirectos están comprometidos con la sostenibilidad de nuestra pesquería, trabajan con un firme y demostrado compromiso con

LEER »

Pesca, motor del crecimiento

Esta semana, el ministro de Economía y Finanzas, ha señalado que la expectativa de crecimiento del PBI para este año es del 4% y estará sujeta a un mayor gasto privado, a la aceleración de la inversión en infraestructura y

LEER »

La verdad se impone a todas las mentiras

Según el BCR, la pesca es un sector clave en la reactivación económica y en el desarrollo sostenible del país. No es para menos: En el 2024, solo la pesca de anchoveta generó US$ 2,500 millones en exportaciones de ingredientes

LEER »

La pota, otro pilar del sector pesquero peruano

La segunda pesquería más importante de nuestro país, después de la anchoveta, es la de pota, un recurso declarado como plenamente explotado que contribuye a la alimentación de los peruanos, genera miles de puestos de trabajo e ingresos al país

LEER »

Consumo de pescado, tarea de todos

En el mundo, según la FAO, alrededor de 750 millones de personas padecen hambre todos los días y más del 40% de su población no pueden costear una dieta saludable. Por ello, el consumo de pescado es fundamental para combatir

LEER »

La pesca de anchoveta en el sur debe ser atendida

La pesca industrial de anchoveta en el sur del Perú está al borde de la quiebra. De las 13 plantas que procesaban ingredientes marinos hasta hace algunos años, hoy solo quedan 3 y vienen luchando por no cerrar sus operaciones.

LEER »

Enemigos de la patria

Cada vez es más frecuente escuchar frases como “la minería industrial contamina” o la “pesca industrial depreda”, pero no nos detenemos a hacer el ejercicio de pensar quién o quiénes están detrás de ese falso discurso. La minería es la

LEER »

Gracias a la ciencia, que nos ha dado tanto

La pesquería peruana de anchoveta es reconocida mundialmente gracias a que es un modelo de pesca responsable y sostenible. Así lo han confirmado prestigiosas instituciones como la FAO, las universidades estadounidenses YALE y Columbia; entre otros organismos internacionales que admiran

LEER »
Scroll al inicio