Resultados de búsqueda

Imarpe ayer, hoy y siempre

“La normalidad del mar peruano es su alta variabilidad” Con estas palabras, el recordado doctor Marco Espino, ex director del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), resumió una de las principales características que tiene nuestro mar; y, por ello, el

LEER »

Gracias a la pesca que nos ha dado tanto

La pesca industrial de anchoveta es mucho más que una actividad económica: es un pilar esencial para la alimentación, la salud y el bienestar de millones de personas en todo el mundo, que enfrenta desafíos complejos como los relacionados al

LEER »

Cuidar nuestro mar es tarea de todos

La pesquería peruana de anchoveta es uno de los motores del desarrollo de la economía nacional y es, al mismo tiempo, un ejemplo destacado de manejo pesquero basado en la ciencia, según diferentes organizaciones internacionales. Gracias a un sistema de

LEER »

Por la ruta de la sostenibilidad

El Perú es uno de los 17 países megadiversos del planeta y tiene la gran oportunidad de liderar políticas públicas en materia ambiental que cuiden nuestros ecosistemas y a la vez promuevan un desarrollo inclusivo y un aprovechamiento sostenible. Proteger

LEER »

La estrella del mar peruano

En lo que va de la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona Norte-Centro de nuestro país se han registrado desembarques por más de 1 millón 900 mil toneladas en 45 días de faena. Esto permite seguir impulsando

LEER »

Nuevo reconocimiento a nuestra anchoveta

Un reciente informe publicado por la OECD sobre la situación de las pesquerías en 41 países califica a nuestra pesquería de anchoveta como un modelo ejemplar de gestión sostenible en el mundo al mostrar una alta capacidad de respuesta ante

LEER »

Seamos parte de la solución

En el Perú, la anemia afecta al 43.7% de los niños menores de 3 años, y el 12.1% de los niños menores de 5 años sufren desnutrición crónica (INEI). Las consecuencias son gravísimas, ya que afecta el desarrollo cognitivo, motor

LEER »

Comprometidos con el cuidado del mar

La sostenibilidad de los ecosistemas marinos es nuestro propósito y cuidar el mar es nuestra tarea de todos los días. Conscientes de ello, desde el año 2017 el Programa Salvamares de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), capacita constantemente a

LEER »

Madres de hierro

Según el INEI, 4 de cada 10 niños sufre de anemia, una enfermedad silenciosa que afecta su crecimiento y desarrollo; sin embargo, cuando miramos las regiones alto andinas como Puno o Huancavelica, la cifra aumenta a 7 de cada 10.

LEER »

Dato mata relato

Las cifras son contundentes. Según el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) se observó una biomasa de anchoveta que alcanza los 11 millones de toneladas; 10% más que el verano pasado y 29% más que el promedio de los últimos

LEER »
Scroll al inicio